LA CASA DEL CINE
LA CASA DEL CINE
La Casa del Cine de Almería es un espacio cultural emblemático que rinde homenaje al legado cinematográfico de la provincia. Ubicada en el histórico palacete de Santa Isabel, esta institución ofrece una experiencia inmersiva que combina historia, arte y tecnología.
El recorrido por sus salas permite al visitante adentrarse en la rica tradición cinematográfica de Almería. Desde la transformación del edificio en hospital durante la Guerra Civil hasta su papel como residencia de figuras icónicas como John Lennon, quien se alojó aquí mientras rodaba "Cómo gané la guerra", la Casa del Cine narra historias fascinantes del séptimo arte.
Entre las exposiciones permanentes destaca la sala "Almería 35 mm", que celebra la provincia como escenario de innumerables producciones cinematográficas. Aquí se exhiben réplicas de vestuario, fotografías de rodajes y homenajes a directores y actores que han trabajado en la región, como Sergio Leone, Clint Eastwood, Steven Spielberg y Pilar Miró.
Además, la Casa del Cine alberga una sala dedicada a exposiciones temporales, donde se han presentado muestras como "El último proyeccionista: Colección Pedro Alarcón" y "Colin Arthur: Maquillajes, criaturas y efectos especiales", ofreciendo a los visitantes una visión diversa y enriquecedora del mundo cinematográfico.
Recientemente, el Ayuntamiento de Almería ha iniciado obras para ampliar las instalaciones, incorporando nuevos espacios de producción audiovisual. Estas mejoras incluyen una sala de grabación, un plató de interiores y áreas técnicas, con el objetivo de reforzar el carácter profesional y técnico del museo, complementando su función expositiva y didáctica .
La Casa del Cine de Almería se posiciona así como un referente cultural que no solo preserva la memoria cinematográfica de la región, sino que también impulsa su futuro en la industria audiovisual.
EL EDIFICIO DE LA CASA DEL CINE
El edificio que alberga hoy la Casa Museo del Cine de Almería es una joya patrimonial conocida históricamente como Cortijo Romero o Casa de Santa Isabel. Se trata de una casa burguesa construida a finales del siglo XIX, situada en el barrio de Villablanca, que destaca por su valor arquitectónico, histórico y simbólico.
Arquitectura y origen
La casa fue originalmente propiedad de la familia Balmes, una de las familias acomodadas de la ciudad. Construida como residencia de veraneo, combina el estilo ecléctico típico de la burguesía de la época con elementos románticos y detalles ornamentales en forja, carpintería y cerámica. Su estructura de dos plantas se organiza en torno a un jardín con árboles centenarios y elementos decorativos que evocan la atmósfera señorial de finales del siglo XIX y principios del XX.
Usos históricos
Durante la Guerra Civil Española, el edificio fue utilizado como hospital, como muchas casas grandes de la ciudad. Posteriormente, quedó semiabandonado hasta que, en los años 60, con la llegada del boom cinematográfico a la provincia, comenzó a ser alquilado como residencia temporal para actores, directores y técnicos de rodaje.
Un icono cinematográfico
El momento más célebre de la casa llegó en 1966, cuando John Lennon se alojó en ella durante varias semanas mientras rodaba la película Cómo gané la guerra en el desierto de Tabernas. Fue aquí donde compuso parte de la canción Strawberry Fields Forever, inspirado por los recuerdos de su infancia. Este episodio le dio a la casa una dimensión cultural única, vinculada tanto al cine como a la historia de la música del siglo XX.
En 1991 el Ayuntamiento de Almería adquirió el edificio con la intención de preservarlo. Tras una rehabilitación integral, la casa fue inaugurada en 2011 como Casa Museo del Cine, con un diseño museográfico moderno que respeta la esencia original del edificio. Su interior ofrece un recorrido por la historia del cine en Almería, incluye espacios expositivos, salas audiovisuales y una reconstrucción del dormitorio de Lennon.
Además, se ha convertido en un centro vivo de divulgación y promoción cultural, con actividades, visitas escolares, exposiciones temporales y proyectos de accesibilidad e innovación.
Tfno: +34 950 21 00 30 Email: casadelcine@aytoalmeria.es Dirección: Calle Camino Romero, 1, 04009 Almería
PARTNERS OF THE PROJECT
Creative Europe Programme (CREA) Project Ref. No. 101099999
Este sitio web no es una página oficial de La Casa del Cine de Almería, es uno de los productos del proyecto LIM4ALL financiado por el proyecto Creative Europe, y fue creado para las necesidades de prueba de entrega del proyecto.