El proyecto LIM4ALL prevé una Formación de 5 días para 15 jóvenes en cada país socio, que asisten a estudios escolares o universitarios (creatividad/diseño/informática/arte), con este objetivo:
Definir la marca de "Museo vivo"
Recoge fotografías y materiales sobre su historia.
Implementar una performance para explicar el concepto de museo vivo a los ciudadanos.
Este museo fue inaugurado el 15 de enero de 2011 y cuenta con espacios que incluyen hologramas, vídeos, imágenes y decorados de películas rodadas en la región. En la década de 1980, la casa había quedado abandonada y sin uso. A finales de los años 90 nació la idea de recuperarla, lo que llevó a la creación de la asociación "Lennon Almería Forever" y a la organización de conciertos para promover su revitalización.
La formación en el marco del proyecto europeo EUROPA CREATIVA, denominado LIM4ALL, se ha llevado a cabo en LA CASA DEL CINE DE ALMERÍA, un centro cultural de la ciudad que pone en valor la importancia de Almería y su provincia en la industria cinematográfica internacional, al haber servido como escenario natural para películas, anuncios y videoclips musicales.
El grupo de coordinación español decidió que, para mejorar la comprensión del concepto de "museo vivo" y "museo para todos" por parte de los participantes, era necesario conocer de primera mano los tres espacios culturales más relevantes que ponen en práctica este enfoque. Celebramos dos sesiones formativas en la Casa del Cine, otra en el Centro Cultural La Guajira y otra más en el Centro Cultural Clasijazz. La Periférica (socia del proyecto Lim4all) colabora con numerosas organizaciones locales y, para este proyecto, lo hizo con la escuela de teatro de improvisación "Impro¿Qué?".